capacitación
el acceso a conocimiento e información ha sido una barrera para mujeres rurales al tratar de implementar buenas prácticas en sus fincas, crecer plantas saludables y competir en el mercado.
nuestras capacitaciones buscan equipar a las pequeñas productoras con conocimientos, herramientas y redes para promover prácticas agrícolas y comerciales sostenibles en sus fincas.
así es como capacitamos:
Contratamos a jóvenes locales como facilitadores y les capacitamos en temas de gestión empresarial, liderazgo y café.
Las personas facilitadoras tienen sesiones sincrónicas por WhatsApp, una herramienta accesible, generando un espacio de aprendizaje seguro para que las productoras puedan conectarse y aprenderse con y entre ellas.
Durante 2 años, las participantes reciben materiales sobre temas fundamentales: agricultura climáticamente inteligente, genéro y comunidades, finanzas y prácticas para un negocio sostenible- para ampliar su conocimiento, tener retroalimentación sobre sus prácticas y tener acceso a una red de personas expertas para recibir acompañamiento y asesoría gratuita.
Para apoyar en la adaptación a los cambios, el módulo de capacitación del 2021 se enfocó en adaptación al cambio climático & género y liderazgo comunitario; se incluyeron los temas de manejo del suelo y diversificación de cultivos.
métricas de capacitación*
graduadas del care trade
Las productoras se han capacitado durante al menos 40 horas con Bean Voyage. En promedio, cada productora ha impactado a 3 miembros de su familia y comunidad con los conocimientos recibidos del Care Training.
mayor agencia
Las participantes consideran que después de participar en el programa, tienen un mayor involucramiento en las decisiones familiares.
mejor calidad de café
Las participantes consideran que las capacitaciones les ayudarán a mejorar la calidad de su café.
mayor rentabilidad
Las participantes consideran que los temas cubiertos les ayudarán a mejorar la rentabilidad de la finca.
* datos del 2020-21 en Costa Rica