Iniciativa de Comunidades Sostenibles (ICS)

Proporcionando entrenamiento, asesoramiento y financiamiento a las pequeñas productoras de café

Mayo 2021 - Marzo 2022

Costa Rica

 
 
 

Resumen ejecutivo

Los principales objetivos de este programa son

1) Reclutar y capacitar a 150 pequeñas productoras de café de varias regiones de Costa Rica en temas clave como género en el café, liderazgo femenino, adaptación al cambio climático, seguridad alimenticia y desarrollo empresarial.

2) Poner en contacto a las productoras con mentores empresariales locales que proporcionen apoyo continuo durante el proyecto para que las productoras desarrollen sus propios proyectos empresariales.

3) Ofrecer micro-subvenciones a las productoras que presenten propuestas exitosas para poner en marcha proyectos de desarrollo empresarial.

Esperamos los siguientes resultados principales:

1) 150 mujeres productoras de café afirman haber mejorado sus conocimientos sobre temas clave como el cambio climático, la seguridad alimenticia y el desarrollo empresarial.

2) Aproximadamente el 60% de las participantes recibirán micro subvenciones (por un total de 25.000 USD) para financiar sus proyectos empresariales.

3) A largo plazo, esperamos que las productoras informen de un aumento de los ingresos familiares como resultado de la formación, la mentoría y el financiamiento.

Datos demográficos de las participantes

Este proyecto atiende a pequeñas productoras de café, la mayoría de las cuales poseen menos de 5 hectáreas de tierras de cultivo. De esta población, el 80% gana menos de 2 USD al día (en la línea base), y casi el 40% de las participantes afirman que sus ingresos han disminuido en un 50% o más como resultado de COVID-19. La edad promedio de las productoras oscila entre 40 y 59 años, siendo la participante más joven de 23 años y la de mayor edad de 73 años.

Resumen del proyecto

El programa Care Trade reclutará a 150 pequeñas productoras que recibirán formación de expertos en diversos temas. Desde talleres como transformación de conflictos, desarrollo de planes de negocio, finanzas domésticas, diversificación y gestión de la comercialización y las redes.

El currículum holístico de Bean Voyage guiará a las productoras a través del proceso de superación de los principales retos a los que se enfrentarán durante el proceso de creación de empresas granjeras de éxito. Posteriormente, las participantes serán emparejadas con mentores empresariales locales que les proporcionarán apoyo en el desarrollo de sus propios proyectos empresariales y en la ampliación de su impacto. Por último, los participantes presentarán sus propuestas de negocios, que serán revisadas por un comité de revisión de subvenciones formado por miembros del Instituto del Café de Costa Rica, el Centro de Apoyo al Agricultor de Starbucks y Bean Voyage, que concederá a las solicitudes seleccionadas microsubvenciones para poner en marcha sus proyectos.

El programa se divide en cuatro fases.

En la primera fase, inscribiremos a 150 agricultoras en el programa mientras formamos a las expertas en la materia sobre sensibilidad de género. En la segunda fase, cada productora recibe una formación sobre los siguientes temas: Género en el café y liderazgo de las mujeres, Adaptación al cambio climático, Seguridad y diversificación alimenticia, y Desarrollo empresarial. Durante un periodo de 18 semanas, las participantes reciben entrenamiento semanalmente, que consiste en lecciones virtuales y talleres presenciales. En la tercera fase, las participantes trabajan con sus mentores para desarrollar un producto final en forma de propuesta de negocio lean canvas que se presenta para obtener una micro-subvención para poner en marcha proyectos de mejora de las granjas. El programa concluye con una ceremonia de graduación en la que se presentarán y financiarán las mejores ideas de negocio productivas, junto con una ceremonia de entrega de certificados. En la cuarta fase, seguiremos de cerca el progreso de cada proyecto empresarial y recopilaremos datos cuantitativos y cualitativos para analizar el impacto de este programa en sus ingresos empresariales y familiares.

Colaboradores del programa

 

Acerca de Bean Voyage

Bean Voyage es una organización feminista sin fines de lucro cuya misión es garantizar unos ingresos prósperos a las pequeñas productoras de América Latina. A través de un paquete de servicios llamado Care Trade, Bean Voyage ofrece formación, financiación, acceso al mercado y mentoría a las pequeñas productoras. Hasta la fecha, hemos generado más de 250.000 USD en ingresos para 534 pequeñas productoras en Costa Rica. Un socio promedio de Bean Voyage gana un 212% más de ingresos que los precios actuales del mercado de materias primas como resultado del programa Care Trade.