iniciativas
diseñadas para incrementar el acceso a capacitaciones, apoyo financiero y mercados para pequeñas productoras de café, con la misión de acelerar el desarrollo de comunidades prósperas.
2022
Actualmente estamos trabajando cinco iniciativas en Costa Rica y México. Acá te contamos más.
Otorgamos capacitación, mentoría e impulso económico a 150 pequeñas productoras de Costa Rica, para que inviertan en adaptación al cambio climático y proyectos de seguridad alimentaria.
Conectamos a pequeñas productoras de café y compradores de café de especialidad de la red de Bean Voyage en un encuentro de dos días en San José, Costa Rica.
Proveemos talleres de preparación para el mercado y conectamos a 50 productoras de café de Veracruz, México, con compradores independientes en Europa y Corea del Sur.
Conectamos a 30 pequeñas productoras de café de Costa Rica con compradores y tostadores independientes en los Estados Unidos, Europa y el Este Asiático.
Más que un café (Stronger Than Coffee en inglés) es una serie de 5 cortos sobre productoras de café, narrado completamente por ellas.
2021
Brindamos canastas de alimentos, capacitaciones en adaptación al cambio climático y capital semilla a 100 familias agricultoras en Costa Rica.
Capacitamos a 200 pequeñas productoras con herramientas para la adaptación al cambio climático.
Investigamos y co-elaboramos la primera Política de Género para el Sector Cafetalero de Costa Rica.
Exportamos 11 toneladas generado 200,000+ en ganancias para pequeñas productoras.
2020
Durante el COVID-19, otorgamos canastas de alimentos para 26 familias por seis meses, apoyándoles en necesidades básicas y otras conexiones.
La respuesta de Bean Voyage ante la pandemia por el COVID-19 para continuar otorgando programas con conocimientos clave y apoyo aprovechando la tecnología de bajo costo existente, como WhatsApp.
2018-2019
Un programa de emprendimiento para 12 jóvenes de comunidades cafetaleras de Costa Rica.
Talleres en técnicas para mejorar la salud del suelo impartido a 47 pequeñas productoras de café de Costa Rica.
Capacitación en técnicas de fermentación y herramientas para mejorar la calidad del café.
Talleres en finanzas del hogar y de la finca para mejorar las prácticas de los negocios.