Productora a productora

 
 

¡Bienvenida a nuestra plataforma de aprendizaje de productora a productora!

Esta serie de videos se enfoca en las diferentes formas en que se puede diversificar en las fincas para enfrentar los desafíos climáticos y económicos actuales.

 
 
 
 

  • En este vídeo, Iris muestra su huerta y explica cómo la creó. Véalo si le gustaría aprender:

    • Más sobre cómo crear y cuidar una huerta

    • Lo que debe tener en cuenta antes de construir una huerta.

    Iris Badilla Monge vive en San Cristobal Sur, Desamparados, cerca del Valle Central de Costa Rica. Ella tiene una finca de café con sus tres hijas y un hijo. Su huerta tiene muchas verduras como chayotes, lechuga y ayote.

 
  • Luz Mary nos muestra su jardín y su nuevo invernadero. Véalo si le gustaría aprender:

    • Los beneficios de invernaderos

    • Lo que debe tener en cuenta para tener un jardín orgánico.

    Luz Mary vive en La Esperanza, Tarrazú con su familia y un perro se llama “Pinky”. Cultiva repollos, cebollas, plátanos, arracache, yuca, lechuga y muchas otras verduras y frutas.

  • En este vídeo, Teresita habla sobre sus abejas. Véalo si le gustaría aprender:

    • Más sobre cómo cuidar y manejar colmenas de abejas.

    • Con lo que debe contar antes de tener abejas en su finca.

    Teresita y su familia tienen una finca en El Alumbre, Cartago, Costa Rica. Para polinizar sus árboles frutales y producir miel, tienen colmenas y trabajan en conjunto con otro productor en su comunidad.

 
  • Jenny habla sobre su nueva colmena de abejas en su finca. Vea este vídeo para conocer la historia de Jenny.

    La finca, y abejas, están en Santiago, San Ramon. Las abejas polinizan muchas plantas en su finca, como su café, flores silvestres, y arboles frutales.

 
 
 

  • En este vídeo, Daniela muestra sus gallinas. Véalo para:

    • Aprender más sobre cómo cuidar gallinas.

    • Inspirarse a tener gallinas para producir huevos para su familia y comunidad.

    Daniela, su hermana y sus padres han tenido gallinas durante ocho años en Frailes, Desamparados, Costa Rica. Con Bean Voyage, mejoraron su infraestructura y consiguieron 20 gallinas más. Ahora, tienen 45 gallinas y producir muchos huevos para su familia y para vender.

 

  • Ana Lorena habla sobre su marca de café tostado en este vídeo. Véalo para:

    • Conocer una marca de cafe tostado.

    • Aprender más sobre lo que debe hacer si le gustaría crear su propia marca de café.

    Ana Lorena y su familia viven en Bustamante, Costa Rica. Tienen una finca diversificada con árboles, verduras, frutas y caña. Con el apoyo de su familia, Ana Lorena creó su marca familiar y local.

 
 

  • En este vídeo, Rebeca nos muestra su proyecto de almácigos de cafe. Véalo para:

    • aprender a crear un proyecto de almácigos para su propia finca y para vender también.

    • escuchar los consejos de Rebeca.

    Rebeca vive en Poas con su familia. Tiene muchos sueños, como crear un destino turístico y restaurante en su finca con sus hijos.

 

  • Rita habla sobre su proyecto de bioinsumos en este vídeo. Véalo para aprender:

    • a crear su propio proyecto de bioinsumos.

    • por qué bioinsumos son importantes.

    Rita vive en Los Robles, Naranja con su familia.

 

  • En este vídeo, Seilyn habla su proyecto de “hiking coffee,” dos de sus pasiones. Véalo para conocer su historia y para inspirarte.

    Seilyn vive en La Esperanza, Tarrazú con su familia en montañas maravillosas.

 

Si le gustaría aprender más y participar en futuras capacitaciones o programas de Bean Voyage, contáctenos mediante este formulario: